
El impacto de la industria EB-5 en la economía de EE. UU.
La Visa EB-5 es un programa de inmigración de inversión que ha tenido un impacto significativo en la economía de Estados Unidos. ¿Cómo funciona y cuál es su alcance? Aquí te lo contamos.
Inversión en la Economía Estadounidense
Para calificar para la Visa EB-5, los inversores deben realizar una inversión mínima de $800,000 en un proyecto comercial elegible. Además de esta inversión base, también incurren en gastos asociados que oscilan entre $70,000 y $80,000 a lo largo de un período de cinco años. Esto significa que los inversores EB-5 están comprometidos con una inversión sustancial en la economía de Estados Unidos desde el principio.
Contribución Anual Significativa
El impacto económico de la Visa EB-5 es notable. Se estima que este programa agrega aproximadamente $7 mil millones a la economía de EE. UU. cada año. Esta cifra refleja la inversión inicial de los inversores, así como los gastos continuos que realizan durante el proceso.
Generación de Empleo
La Visa EB-5 también tiene un impacto positivo en el empleo. Se estima que crea más de 200,000 oportunidades de empleo cada año. Esto se debe a que, para calificar para la Visa EB-5, los proyectos deben demostrar que generarán al menos 10 empleos a tiempo completo por inversor. Esto puede incluir empleos directos en el proyecto y empleos indirectos en la comunidad circundante.
Apoyo Bipartidista
La Visa EB-5 ha gozado de apoyo bipartidista en el Congreso de EE. UU. a lo largo de los años. Uno de los motivos de este respaldo es que el programa no tiene un impacto negativo en los contribuyentes estadounidenses. Los proyectos financiados a través de la inversión EB-5 no dependen de fondos gubernamentales y, en su lugar, se financian con capital privado de los inversores.
En resumen, la industria EB-5 desempeña un papel importante en la economía de Estados Unidos al atraer inversión extranjera, crear empleos y contribuir al crecimiento económico. Para los inversores extranjeros, representa una oportunidad única para obtener la codiciada Tarjeta Verde mientras participan en el desarrollo económico de este país. Con su impacto positivo y su respaldo bipartidista, es un programa que seguirá siendo relevante en el futuro.